25 de abril de 2025
Política Portada

Abinader propone medidas mejorar gasto público y frenar endeudamiento

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ex candidato presidencial del Partido Revolucionario  Moderno, Luis Abinader, recomendó al Gobierno la adopción de medidas que mejoren la calidad del gasto público.

“También que frenen la carrera de endeudamiento que podría conducir  al país a un severo ajuste con un gran costo social en términos de bienestar y calidad de vida de la población”, expuso.abinader mesa

Abinader habló al presentar a ejecutivos de medios de comunicación un conjunto de propuestas orientadas a dinamizar la economía, aumentar el crecimiento económico,  incrementar  los ingresos y reducir el alto porcentaje del producto interno bruto destinado al pago de la deuda.

“Actuemos ahora, no esperemos a que se nos imponga un ajuste de mercado dirigido por organismos internacionales que depriman el producto interno bruto  y el empleo para generar un excedente que pague una deuda que se despilfarró”, manifestó.

Entre las medidas citó la revisión del gasto público “cuenta por cuenta”, eliminar el uso de préstamos  para cubrir gasto corriente, financiar proyectos que tengan un verdadero retorno económico de desarrollo humano y desarrollo social,  incentivar las alianzas público privadas como la forma más eficiente de financiar proyectos, y disponer la venta de las plantas de Punta Catalina.

Abinader expone.

Abinader expone.

Tras señalar que el pago de los intereses de la deuda se encamina a superar el 4 por ciento de la educación, Abinader advirtió que sin la racionalización  del gasto público, “no  habrá recursos  para mejorar los hospitales, combatir delincuencia, mejorar el salario de los servidores del Estado ni  mejorar la calidad vida de los dominicanos.

Resaltó que mediante el análisis del presupuesto  del 2016, los técnicos del PRM han identificado fórmulas para generar una disponibilidad de 80 mil millones de pesos que podrían destinarse a las áreas vitales del desarrollo.

El impacto de la deuda 

En  su presentación sobre las perspectivas de la deuda consolidada y la calidad del gasto público, resaltó que la deuda pública consolidada del Estado Dominicano al mes de agosto del 2016 es de 33 mil 180 millones de dólares, equivalente al 46.4 por ciento del producto interno bruto del país.

Dijo que el presidente  Medina y el Gobierno Central se endeudan a un ritmo de 206 millones de dólares  mensuales, casi el doble del ritmo de endeudamiento de Leonel Fernández, que era de 112 millones de dólares mensuales.

Hoy día, dijo, cada dominicano, desde los envejecientes hasta los recién nacidos,  deben 151 mil 757 pesos.

Apuntó que mientras el sector privado emite bonos en pesos a una tasa promedio de 9.86%, el sector público lo está haciendo a una tasa promedio de 11.5%.

editor
Al Momento.net El el periódico dominicano para los dominicanos tanto en el país como en el extranjero que desean estar al tanto de las noticias más importantes a nivel de provincias, nacionales e internacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *