25 de abril de 2025
Nacionales Portada

COE baja el nivel de alerta roja a amarilla para Azua y San José de Ocoa

201605091935451El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) disminuyó hoy el nivel de alerta roja a amarilla para las provincias Azua y San José de Ocoa.

De igual forma, disminuyó el nivel de alerta amarilla a verde para La Romana, San Juan de la Maguana, Elías Piña, Bahoruco, Montecristi, el Gran Santo Domingo, La Altagracia, San Cristóbal (Villa Altagracia) y Sánchez Ramírez.

En el informe de este mediodía, el COE informó que los desplazados y albergados comenzaron a regresar a sus viviendas, pero que todavía quedan 1,470 personas en casas de familiares.

Reportó que 283 viviendas resultaron afectadas y 11 destruidas. También que 6 comunidades están incomunicadas, dos carreteras y 5 puentes afectados por los aguaceros registrados los últimos días.

El Ministerio de Obras Públicas informó que, debido a las fuertes lluvias, en la carretera Sabana Yegua- Lo Negro se produjo el colapso del aproche en el  Badén de La Grancalle.

También en la carretera Neyba-Villa Jaragua se produjo la inundación del lateral de la carretera. El MOPC realiza la limpieza de la cuneta longitudinal.

En la carretera Azua –Barahona se derrumbó el hormigón proyectado en taludes. El MOPC realiza remoción de los escombros.

Debido a la acumulación de aguas pluviales por falta de mantenimiento al sistema de drenaje pluvial, la calle Rafael Bonnely esquina calle Melvin Jones, en el ensanche Evaristo Morales resultó inundado. El MOPC realiza  desagüe y cuneteo, recogida de material y un bote realizado.

La Cruz Roja Dominicana en La Romana informó que los vientos sur-sureste generaron un mar de fondo que incremento el oleaje del mar provocando daños a 4 embarcaciones en el muelle Turístico de Buena Vista.

La Defensa Civil informó que, debido a los fuertes vientos, en la comunidad de Villa Cerro 2 postes del tendido eléctrico colapsaron. EDEESTE restableció el servicio eléctrico.

Se mantiene incomunicada la comunidad Mata los Indios, producto de la crecida del río Ozama. La Defensa Civil continúa monitoreando el río Ozama, por probable ejecución de evacuaciones preventivas.

Continúan incomunicadas las comunidades Sonador, Palmar, La Sabana, Cevico Arriba y La Llanada, debido del colapso total del puente sobre el río Cevico.

Debido a la crecida del río Ozama, unas 55 viviendas se encuentran anegadas; las personas se encuentran en casa de familiares y amigos.

El periódico de los dominicanos, Listín Diario. Información, noticias última hora Santo Domingo, República Dominicana: Deporte, Política y Economía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *