19 de marzo de 2025
Constanza Portada

Desarrollan con éxito el segundo Congreso Anual de Ecoturismo Constanza 2016

12718003_603212333159760_1514058631894413208_nConstanza.- En este evento que se desarrolla por segunda ocasión, fueron dictadas diversas conferencias por representantes de entidades que velan por la protección de las Áreas Protegidas de la República Dominicana, como son La Fundación Moscoso Puello, La Sociedad Ornitológica de la Hispaniola (SOH), el Ministerio de Medio Ambiente y el Centro Científico Tropical (dueño de la Reserva del Bosque Nuboso de Monteverde, reserva privada de Costa Rica que anualmente recibe 80.000 visitantes)

Las palabras de apertura estuvieron a cargo del Presidente del CETC, el Sr. Rafael Collado quien destacó el objetivo principal de conectar a la audiencia con los más destacados expertos en la materia, profesionales que compartieron sus conocimientos y experiencias en un aspecto de absoluta actualidad como es el Ecoturismo en las Áreas Protegidas,

Al evento asistieron cientos de estudiantes y profesores de las principales universidades del país, así como profesionales independientes, autoridades y prensa local y nacional.

El contenido del Congreso estuvo dividido en dos paneles magistrales, el primero dedicado a la Incidencia del Ecoturismo en Áreas Protegidas, moderado por Licenciada Lissette Gil, con las ponencias de Jorge Brocca sobre Aviturismo en las Áreas Protegidas, José Manuel Mateo sobre el Sistema Nacional de Áreas Protegidas y su incidencia en Constanza y Andrés Ferrer, sobre La Biodiversidad en las Áreas Protegidas. En cada una de las ponencias los expertos enfocaron de manera directa el rol de las nuevas generaciones para el desarrollo y conservación de las Áreas Protegidas de la Rep. Dominicana.

Constanza 3El segundo panel estuvo enfocado en Casos de Éxito de Actividades en Áreas Protegidas. El Profesor Bolívar Troncoso condujo las exposiciones realizadas por: Salvador Alcalá sobre Las Comunidades, las Áreas Protegidas y el Ecoturismo con el Modelo Salto del Limón; Jonathan Delance, sobre El Ecoturismo en el Monumento Natural Salto de Damajagua, y Francisco Núñez acerca de la Biodiversidad en el Área del Caribe.

El cierre del segundo panel fue realizado magistralmente con la conferencia de Carlos Hernández, director de la Reserva Biológica Bosque Nuboso Monteverde, quien disertó ampliamente sobre el Ecoturismo en las Áreas Protegidas Privadas de Costa Rica y más específicamente sobre las bondades de este interesante modelo de manejo de áreas protegidas.

Fuente: Infotur Dominicano

administrator, bbp_keymaster
Ejecutivo de @Telealtura canal 17 y Director de www.activa247.com, Reportero Gráfico, Webmaster // Más sobre mi aquí. http://bit.ly/UzG80Z

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *